Crear miles de Cochabamba
Declaración final de La Vía Campesina en Cancún
Los pequeños productores y la agricultura sostenible están enfriando el planeta – ViA CaMpEsiNa – Os Campesinos que esfriam o Planeta.
Previo a la culminación de la Cumbre sobre Cambio Climático de Naciones Unidas (COP 16), el movimiento internacional de base La Vía Campesina emitió su declaración final, con la que cerró las movilizaciones y acciones que llevó a cabo en la ciudad mexicana de Cancún para exigir justicia ambiental y respeto a la Madre Tierra.
La Vía Campesina había comenzado sus movilizaciones el 28 de noviembre, con tres caravanas que partieron desde San Luis Potosí, Guadalajara y Acapulco, en lo que fue un esfuerzo en conjunto con la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales, el Movimiento de Liberación Nacional y el Sindicato Mexicano de Electricistas. A éstas luego se sumaron otras caravanas -una de Chiapas, otra de Oaxaca y una de Guatemala-, que finalmente llegaron conjuntamente a Cancún en la noche del 3 de diciembre. Al día siguiente, se inauguró el Foro Global por la Vida, la Justicia Social y Ambiental.
Desde ese momento, el movimiento llevó adelante varias actividades, foros y movilizaciones, marcando un importante mojón en la del 7 de diciembre, donde miles marcharon por las calles de Cancún hacia el sitio donde se celebraban las negociaciones oficiales de Naciones Unidas; esta marcha fue repetida en más de 37 países, en el marco de la convocatoria a realizar “miles de Cancún” que efectuó el movimiento campesino.
“Los actuales modelos de consumo, producción y comercio han causado una destrucción medio ambiental de la cual los pueblos indígenas, campesinos y campesinas somos las principales victimas. Así que nuestra movilización hacia Cancún y en Cancún, es para decirle a los pueblos del mundo que necesitamos un cambio de paradigma de desarrollo y economía”, señala La Vía Campesina en su comunicado, y agrega: “Hay que trascender el pensamiento antropocéntrico. Hay que reconstituir la cosmovisión de nuestros pueblos, que se basa en el pensamiento holístico de la relación con el cosmos, la Madre Tierra, el aire, el agua y todos los seres vivientes. El ser humano no es dueño de la naturaleza, sino que es parte de todo lo que tiene vida”.
Continue lendo… RadiO mUnDo ReAL – AmiGoS dA TeRRa iNtErNaCioNaL
“Quiero animarme a plantearles algo que corresponde a los movimientos sociales del mundo: ¿cómo podemos todos unidos enfrentar al capitalismo? Estoy convencido de que debemos elaborar una nueva tesis para salvar al planeta, una doctrina por la vida. Evo Morales propuso un nuevo socialismo para vivir bien. Presidente do Estado Plurinacional da Bolivia no acampamento da via campesina.
Deixe um comentário